Durante el mes de septiembre de 2025, la Biblioteca de la Facultad Regional Chubut de la UTN participó nuevamente en el Seminario II de Ingeniería Pesquera, brindando tres charlas consecutivas orientadas a fortalecer las competencias informacionales de los estudiantes.
En el marco de la asignatura Seminario II, a cargo del Dr. Nicolás Ortiz, la Biblioteca brinda una instancia formativa, no solo dando a conocer herramientas clave para la búsqueda, evaluación y uso ético de la información, sino que también promoviendo el acceso abierto y la visibilidad de la producción académica.
Durante las mismas se abordaron los siguientes ejes temáticos:
Clase 1: Fuentes de información y derechos de autor
- Identificación de partes y datos bibliográficos de libros.
- Propiedad intelectual y Licencias Creative Commons.
- Normativa nacional sobre ISBN y registro de obras en la Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA). Funciones del Centro de Administración de Derechos Reprográficos de Argentina (CADRA).
- Catálogos bibliográficos locales y servicios brindados por las bibliotecas.
Clase 2: Revistas científicas y estrategias de búsqueda
- Identificación de partes y metadatos de revistas académicas.
- Modelos de publicación. Suscripción, acceso abierto y versiones intermedias.
- Indicadores de calidad: índice h, cuartiles y ranking de revistas.
Clase 3: Recursos digitales y repositorios especializados
- Exploración de sitios como Latindex, Dialnet y Redalyc.
- Repositorios institucionales como RIA UTN y CONICET Digital y Repositorio temático AquaDocs. SNRD e interoperabilidad.
- Motor de búsqueda Google Académico. Bases de datos por suscripción en Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología. Consensus: herramienta para la búsqueda basada en IA.
- Presentación de tesauros y vocabularios controlados.
Esta actividad se enmarca en una línea de trabajo sostenida desde años anteriores, cuyos antecedentes pueden consultarse en nuestro sitio web, haciendo clic en la etiqueta SEMINARIO II IP al pie de esta nota.
Agradecemos a la cátedra por permitirnos ser parte de este espacio y a los estudiantes por su activa participación.